La maravillosa sensación del lienzo vacío.

Nahun Saldaña Macedo
2 min readJul 23, 2021

No hay nada más placentero que esa sensación de empezar de nuevo. Tener el lienzo vacío es probablemente unos de los máximos privilegios de quienes vivimos en lo que llamo el desempleo funcional.

nieve en alguna montaña

Hay varios elementos que hace que ese momento sea tan placentero, 1) El lienzo es tangible, tiene sus límites (tiempo y recursos) 2) Vacío no significa blanco, el vacío es una abstracción humana de algo por llenar o algo totalmente lleno y eso es plenitud. 3) Finalmente su razón esta en la creación, probablemente una de las simulaciones humanas más estimulantes.

Personalmente es uno de los indicadores más importantes de éxito que uso en mi vida y carrera profesional, pues supone que has terminado algo y por lo tanto te has podido desapegar. Que los pendientes no te generan carga mental ni emocional y que tu razón de estar vivo esta en el camino que tienes por empezar. Es por eso que el termino de vacaciones, jubilación o libertad de fin de semana siempre me han parecido contradictorios a los conceptos que he querido construir de trabajo y de placer.

El término puede sonar provocador pues asume que un empleado siempre es funcional, y eso sabemos que no es necesariamente cierto.

Agua de río

Abre la posibilidades de tener una visión más amplia que la utilitaria del individuo. Lo funcional no esta asociado al empleo del individuo, sino más bien a su ocupación o incluso al no empleo.

Animo a más personas a crear sus propias definiciones, creo que mientras más diversas y plenas serán más divertidas y autenticas nuestro quehacer

--

--